Pan integral con nueces (receta con thermomix)

Este pan integral con nueces es una receta modificada. La he realizado de nuevo con thermomix y aunque ya os había presentado anteriormente otra receta de pan rústico de espelta y centeno, en esta ocasión la modificamos ahora para hacerlo más dulce, añadiéndole miel o maple syrope además de  nueces y utilizando tambien salvado de avena para hacerlo más integral si cabe . Os animáis a probarlo?

INGREDIENTES

  • 140 gr se agua
  • 140 gr de leche
  • 1 sobre el levadura química
  • 25 gr de maple syrope  o miel
  • 15 gr de aceite de oliva
  • 45 gr de nueces
  • 15 gr de salvado de avena
  • 200 gr de harina de centeno integral
  • 200 gr de harina de espelta integral
  • 2 cucharaditas de sal

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR NUESTRO PAN INTEGRAL EN THERMOMIX

  1.  Ponemos en el vaso el agua, la Leche y la sal. Consiste simplemente en templarla:  2 min a 37 grados velocidad cuchara.
  2. Añadimos la miel o maple y el aceite: 3 seg- velocidad 1 (solo es mezclarlo)
  3. Añadimos las nueces- (menos 4 o 5 que reservaremos para decorar). Consiste ahora en trocearlas 3 seg a velocidad 7
  4. Añadimos el salvado de avena, la harina integral y encima de todo hacemos un hueco y ponemos la levadura química. Programamos 20 segundos a velocidad 6 y después 3 minutos giro inverso en función espiga o amasado.
  5. Dejamos reposar la masa dentro del vaso 1 hora.
  6. Ponemos en un molde rectangular engrasado con unas gotas de aceite de oliva y previo al horneado se puede tapar el molde con un paño y dejar que siga levando por otra hora.
  7. Meter en el horno precalentado a 180 grados por 40 minutos.
  8. Dejar enfriar desmoldado sobre una rejilla antes de cortarlo.

Qué tal os parece la receta? Hacer pan es super fácil.  Yo sigo modificando la receta cada vez que lo hago y va quedando de manera diferente. Animaros a realizar vuestro propio pan en casa y nunca más querréis tomar el de fuera… ya me contaréis!
Un abrazo de la Carmela💕 gracias por compartir mis recetas. Seguimos sumando amigos en el blog y tambien en Facebook!!! … me llenáis de ilusión y ganas de seguir compartiendo. GRACIAS

Hoy cocinas tu: Boquerones en vinagre (de la Manoli)

Inauguramos la sección «hoy cocinas tu», con una receta de boquerones en vinagre que nos ha enviado nuestra amiga MANOLI FERNÁNDEZ de Córdoba!

publicar recetas

Tengo que confesaros que además me ha facilitado un tupper para probarlos y quedé impresionada de lo riquísimos que le salen y eso será fundamentalmente porque Manoli es cocinera, de las de toda la vida y tiene una mano que ya la quisiera yo para esos platos tradicionales que ella nos elabora en un plis plas .

El secreto, me ha dicho, está en desangrar los boquerones muy bien, le quedan súper blanquitos!  Pero es que también le quedan bien tiesos y duritos … madre mia pero que delis están Manoli por el amor de Dios ilústranos y pásanos tus secretos de cocina que no se pierdan esas tradiciones!!!!!

boquerones en vinagre

INGREDIENTES PARA HACER BOQUERONES EN VINAGRE – PROPORCION DE AGUA Y VINAGRE

  • 1kl boquerones.
  • 3 dientes de ajos
  • 1 vaso de vinagre.
  • 2 vasos de agua.
  • media cebolla
  • Perejil
  • Sal
  • aceite de oliva

PROCESO PARA LIMPIAR Y ALIÑAR LOS BOQUERONES EN VINAGRE

  1. LIMPIEZA DE LOS BOQUERONES Quitar la espina, la cabeza y las tripas para desangralos. Lavarlos con agua muy fría (ahì está el secreto de qué queden duros y blancos) .
  2. ALIÑO. cuando estén blancos,ligamos el vinagre con el agua y una cucharada sopera de sal,ponemos los boquerones   en el líquido durante cuatro horas.
  3. EMPLATADO. pasadas las cuatro horas se escurren y se le pone el ajo cortado muy picadito,la cebolla en juliana,el perejil,y un buen «chorreón» de aceite de oliva por encima. Tambien se pueden sergir aconpañados de unas olivas rellenas de anchoas

buen provecho.;)☺

Muchísimas gracias Manoli! eres un solete y a mi esos boquerones me han enamorado te lo tengo que confesar… no me salen ni por asomo tan delis así que probaré con tus indicaciones…

A todos los que queráis mandar vuestras recetas, deciros que tenéis que hacerlo a mi dirección de email carmela@elblogdelacarmela.com para que yo las reedite y pueda publicarlas en mis redes.

No os preocupéis porque las fotos no sean muy buenas, lo importante es aprender y compartir cositas en nuestra comunidad de amigos de elblogdelacarmela !

Gracias por vuestros comentarios y por compartir los post. Cada día somos más en www.elblogdelacarmela.com  🙂 💕💕💕

Albóndigas al vapor 😂 (con salsa de tomate) – más ligeras imposible

Me inspiro en recetas que veo por Internet,  o en mis libros de cocina (tengo unas cuantos) y hojeando uno de ellos veo otra receta de albóndigas al vapor…. y me pregunto y por que no?

Las albóndigas ya las había presentado en una versión más saludable de lo habitual, ya sabéis sin pan ni rebozados extraños pero esto ya es la repanocha. Resultan las más ligeras que hayas probado y la receta lo más sencillo del mundo. Ahorita mismo te lo cuento todo!

INGREDIENTES

  • 250 gr de carne de cerdo picada
  • 250 gr de carne de ternera picada
  • 1 cucharada de semillas de lino
  • 1 huevo
  • 2 ramitas de romero
  • Perejil picado (1 cucharadita)
  • Ajo molido (1 cucharadita)
  • Sal marina en escamas (1 cucharadita)
  • Salsa de tomate casera

PROCEDIMIENTO

  1. Mezclar todos los ingredientes en un bol
  2. Meter en la nevera media hora para que compacte
  3. Hacer las albóndigas
  4. Ponerlas en un recipiente que os permita cocinarlas al vapor. Yo he utilizado el varoma de thermomix
  5. 25 minutos al vapor (temperatura varoma) serán suficientes para que nuestras albóndigas se encuentren cocinadas
  6. Mezclar con el tomate  que hemos calentado en una cazerola y servir bien calientes. (Sí no hacéis la receta de salsa de tomate casera vigilar bien el producto que compráis para que sea lo más natural posible y sin mucho azucar- hay que comparar las etiquetas !)

Mirad que pinta por favor! Sin leche, sin rebozados , sin frituras, sin harinas….. esto es aprender a cocinar saludable y no aburrirse en el intento!

Probad y comentarme que os parece… mientras os espero a todos con muchas recetas saludables en www.elblogdelacarmela.com  😙 gracias por compartir!

Champiñones rellenos de jamón 

La receta que hoy os presento se trata de unos champiñones rellenos de jamón ….  una receta super sencilla lo sé, pero os la he querido compartir porque aunque no se trate de una  mega receta que quede espectacular para el blog, os puede dar ideas de como elaborar un plato ligero y rápido que os puede venir fenomenal por ejemplo para una cena en casa un día cualquiera.

Sin grandes pretensiones, la sencillez muchas veces es lo más apetecible en nuestro día a día no os parece?  Escoger unos buenos portobellos que sean hermosos para que os resulte mas fácil rellenarlos y manos a la obra amigos!

INGREDIENTES 

📌 champiñones (que sean hermosos)

📌 jamón en «pizquitos»

📌 ajo en polvo

📌 mantequilla

📌 aceite de oliva

PROCEDIMIENTO

  1.  Vaciar los champiñones
  2. Ponerles a cada uno un cuadradito de mantequilla
  3. Rellenar con jamón
  4. Añadir ajo en polvo y unas gotas de aceite de oliva
  5. Llevar al horno precalentado a 180 grados centígrados unos 20 minutos (a la bandeja de horno en la que puse los champiñones también añadí unas gotas de aceite de oliva)

Y disfrutar!

receta de champiñones rellenos de jamón

* sin sal: No le he añadido sal porque el jamón ya realiza esa función

Espero que os guste, verdaderamente están riquísimos y es una receta muy saludable y baja en calorías.  Podéis obviar el paso de la mantequilla si los queréis más ligeros aún, pero en realidad ha sido lo que le ha dado el toque más especial.

Gracias por compartir las recetas… cada vez más personas disfrutan cuidándose en www.elblogdelacarmela.com!

Un besaco de la Carmela!

Rollitos de calabacin y hummus 

Ya os compartí la receta de hummus y prometí composiciones interesantes con ella.

El hummus como dipeo saludable y para acompañar unos doritos falsos queda fenomenal en un picoteo saludable informal entre amigos, pero si tenéis una reunión algo más especial como una crna en casa, triunfareis con este entrante tan especial… los rollitos de calabacin y hummus no pasarán desapercibidos os lo aseguro!

INGREDIENTES

  • 1 Calabacin verde
  • 1 aguacate
  • 1 zanahoria
  • 1 cuenco de hummus

PROCEDIMIENTO  

  1. En primer lugar y con una mandolina o en mi caso ya que no tengo, con un pelador loncheador de queso , loncheo mi calabacin con su piel y todo. El calabacin lo tenia bien limpio tras enjuagarlo bajo el grifo.
  2. Deshecho la parte de calabacin solo verde o de los extremos
  3.  Pelo el aguacate en tiras finas
  4. Pelo la zanahoria y la corto también en finas tiras
  5. Ahora monto los rollitos de calabacin, untando los primero con el hummus, luego les añado el aguacate o la zanahoria y los cierro con cuidado sobresaliendo los vegetales solo por uno de sus extremos
  6. Ya sólo queda servirlos y disfrutar comiendolos. Os aseguro que será un bocado crujiente y sabroso!

Os ha gustado? Decirme que os parece y gracias por compartir en vuestras redes sociales! Me parece alucinante como crece el blog y me motiva a seguir haciendo cositas nuevas y a compartirlas con todos vosotros….

De corazón  gracias 💕💕 la Carmela

Receta de Hummus 

Esta receta de Hummus ya la había compartido en alguna Red social pero no en el blog. Como es un plato tan básico, fácil de realizar y saludable quiero plasmarlo también por aquí , por si alguno de vosotros aun no lo ha probado.

Deciros que el hummus está riquísimo y que además de tomarse así solo como un dipeo saludable (por ejemplo para acompañar los doritos falsos que ya os compartí ), podéis realizar diferentes composiciones interesantes y que también os compartiré en breve para seguir dando ideas …. Aquí que no se aburra nadie!


INGREDIENTES DEL HUMMUS 

 

  1. 350 gr de garbanzos cocidos*
  2. 1 ajo (le quito la parte central interior)
  3. El zumo de un limón
  4. 100 gr de aceite se oliva
  5. Una pizca de sal rosa del himalaya
  6. Una pizca de pimentón de la vera
  7. Una pizca de ajonjoli

*los garbanzos yo los cuezo en olla rápida diez minutos tras haberlos tenido 24 horas en agua que se deshecha. Si no os paráis a cocerlos en casa siempre podéis comprarlos de bote pero recordar lavarlos muy bien antes se consumirlos.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR HUMMUS 

  1. pasar todos los ingredientes excepto el pimenton de la vera y las semillas de ajonjoli  por una procesadora o batidora. (Yo suelo hacerlo con thermomix).
  2. Batir a potencia media – alta durante unos minutos y hasta alcanzar la consistencia deseada
  3. Servir con un chorrito  de aceite de oliva por encima así como el pimenton de la vera y las semillas de ajonjoli a modo decorativo

Espero que os animéis a probarlo. Esta receta de hummus es super fácil de realizar,  rápida y económica así que no lo penseis más y a ponerse manos a la obra que hay que experimentar en la cocina

Un abrazo y comentadne que os parece! Me encanta que me hagáis llegar vuestras opiniones y cuando compartís porque así más personas aprenden recetas saludables en www.elblogdelacarmela.com …. cada día somos más!  Que iluuuuu  😙

Ensalada de pepino y manzana (ideal para el verano)

Verano es la estacion de las ensaladas y quiero daros algunas ideas para los que no salís del tipico plato de lechuga romana y el tomate picado, de manera que alegreis un poco vuestros platos y probéis combinaciones nuevas que quizás no se os hubieran ocurrido sin llegar a elblogdelacarmela… esta ensalada de manzana y pepino fue para mi todo un descubrimiento!

La ensalada de manzana y pepino no lleva apenas ingredientes pero lo tiene todo para combatir el calor y provocar un efecto altamente refrescante…siento que me la bebo!  Tenéis que probar esta combinación pleeeease!!!!!!

INGREDIENTES

  • Dos manzanas
  • Un pepino
  • Una lata de caballa
  • Aceite, vinagre y sal rosa del himalaya
  • Eneldo (opcional)

PROCEDIMIENTO

Consiste simplemente en picar los ingredientes y aliñar a vuestro gusto. Podéis añadir por encima un poquito de eneldo, una especia que a mi personalmente me encanta y agrego a muchísimos platos y salsas.

Eso es todo chicos! Muy sencillito pero quizás para alguno se trate de una idea en la que no había caído.   Cuando lo probéis me gustaría que me digais que os parece y si habéis repetido!  Estoy segura de que si!

Un besazo de la Carmela 😙😙😙

Gracias por compartir. … cada día somos más en www.elblogdelacarmela.com  🙂

Receta de conejo a la cazadora (con y sin thermomix)

Esta receta de conejo a la cazadora es del libro de comida mediterránea thermomix. Le he realizado alguna variación al realizarla, sustituyendo algunos ingredientes por los que tenía en casa y el resultado ha sido fabuloso por lo que he decidido compartirlo con mis amigos del blog.

Os paso la receta con las dos versiones (con y sin thermomix) porque soy consciente de que muchos de vosotros aún no disponéis de esta joya que a mi me resulta tan indispensable en la cocina…pero tranquilos, no hace falta en absoluto para elaborarla y tan sólo tenéis que seguir los pasos que os detallo para triunfar seguro en su presentación

Vamos con la receta!

INGREDIENTES

📌 200 gr de cebolla

📌 1 ajo

📌 70 gr de aceite de oliva virgen extra

📌 1 conejo a trozos ( 1 kg 400 gr aproximadamente)

📌250 gr de champiñones laminados

📌 2 tomates

📌 40 gr de ron

📌 100 gr de vino blanco de cocinar

📌 90 gr de jamon en cuadraditos

📌 1 trozo de tocino (de cerdo iberico)

📌 2 cucharadita de sal marina en escamas

📌 10 bolitas de pimienta negra

📌 1 ramita de romero fresco

PROCEDIMIENTO

RECETA SIN THERMOMIX

  1. Picar la cebolla bien finita al igual que el ajo – reservar
  2.  Trocear también el tocino y el jamón si es preciso.- reservar
  3. Pelar los tomates y picarlos en cuadraditos – reservar
  4. Sofreir en una cacerola grande con el aceite bien caliente, la cebolla, el ajo, el tocino y el jamón.
  5. Cuando empiece a dorarse incorporar el conejo, la sal y la pimienta y dorar un poco
  6. Cuando ya le hayais dado unas vueltecitas al conejo para dorar su carne añadimos el tomate, el romero, el ron y el vino. A fuego medio los tendremos por media hora y cuando veamos que empieza a reducir la salsa retiramos.

RECETA CON THERMOMIX

  1. Ponemos  en el vaso la cebolla y el ajo y troceamos por 3 segundos a velocidad 4
  2. Con la espátula, bajamos las verduras hacia el fondo del vaso. Incorporamos entonces el jamón, el tocino y el aceite. Rehogar 10 min/ 100 grados/ velocidad cuchara
  3. Incorporar el conejo, la sal y la pimienta y rehogue 5 min 120 grados giro invertido velocidad cuchara.
  4. Añadir el ron,el vino, los tomates y el romero. Programar 20 min/ 100 grados/ giro inverso/ velocidad cuchara.
  5. Agregar los champiñones y programar 10 min/ temperatura varoma/giro inverso/ velocidad cuchara

Espero que lo disfrutéis! Podeis servirlo acompañado de unas verduras a la plancha o, como en mi caso, de unas patatas a lo pobre (con unas gotas de aceite cortadas bien finitas y con algo de cebolla, en una cacerola anplia y realizadas tapadas a fuego lento… sin frituras ni nada hiper calórico)

Y  ya sabéis… si os gusta podéis dejarme algun comentario ….me encanta leeros! Gracias por compartir con vuestros amigos y redes sociales mis recetas. Gracias a eso cada día somos más amigos en www.elblogdelacarmela.com 💕😚😚😚😚… yo para corresponderos seguiré compartiendo mis inventos!!!!!!

Empanadas de platano verde

Tenia muchisimas ganas de hacer esta receta y de la manera más ligera posible. Éstas empanadas de platano verde no llevan harina de ningún tipo, tan solo unas cucharadas de linaza molida por lo que son ideales para llevar una dieta equilibrada y sana.

Os explico el paso a paso pues es muy sencilo

PRIMER PASO: el relleno O PICADA DE POLLO (sirve para múltiples platos)

  • picar en la procesadora 1/2 kg de pechugas de pollo
  • condimentarlas con media cucharadita de perejil, media cucharadita de comino, un poco de ajo molido y de sal al gusto, y un cuarto de taza de semillas de lino (previamente hidratadas durante 10 min con 1/4 taza de agua)
  • Hacer en la sartén con unas gotas de aceite hasta que comience a dorarse 
  • Reservar 

SEGUNDO PASO: LA MASA DE LAS EMPANADAS

  •  Cocer 3 plátanos macho muy maduros y con su piel en una cacerola (preciamente troceados ) – tiempo aproximado de cocción 25 minutos (pinchar con un cuchillo para comprobar que están blanditos)
  • machacar los plátanos en un bol al que agregamos 2 cucharadas de semillas de lino – ojo! Si en este punto observamos que el plátano queda en grumos porque no este suficientemente cocido podemos ayudarnos de una batidora para terminar de procesarlo junto a un par de cucharadas de agua. Lo importante es que quede una masa suave y manejable y dependerá mucho el tiempo de cocción de el grado de maduración de los plátanos
  • amasar sobre papel film transparente para dar forma a las empanadas y rellenar de la picada de pollo o de cualquier otra proteína que os apetezca (como atún, sobras de caldo de pollo, etc…)
  • **truco:me ayudé de un bol para cerrar las empanadas retirando con mis manos el sobrante … Mirad la foto!!!

Ahora ya solo tenemos que hornear en el horno precalentado a 180 grados durante 25 min (o hasta que veamos que empiezan a dorarse)

screenshot_20160816-150623.jpg

Servir acompañadas de la salsa que más os guste … Yo serví por un lado con mi salsa de tomate y por otro con una mezcla de queso batido , ajo en polvo y cilantro

Espero que os guste la receta. Para mí ya es la receta estrella de empanas en casa… Requiere su tiempo pero merece la pena el resultado.

Gracias por compartir y por vuestros comentarios .. Es alucinante como estamos creciendo en esta gran familia bloguera . Cada día somos más en www.elblogdelacarmela.com y me encanta pensar que con ello ayudo a personas que quieren comer saludable y disfrutar con ello….

Un besazo de la Carmela💞

Wraps fit de pollo desmechado

Ya os he compartido la receta de wraps fit hace bien poquito. Es una receta básica  y con ella he elaborado estos wraps fit de pollo desmechado que de seguro serán un acierto cuando los probéis.

La Carmela no tira nada y eso ya lo sabéis por lo que en cierta manera esta receta también lo es de aprovechamiento.

En este caso he utilizado el pollo que me ha sobrado de hacer caldo casero, ya os he mostrado otro tipo de recetas de este tipo, y por eso, porque se que os gustan y porque me encanta el aprovechamiento, ahí tenéis otra!

INGREDIENTES

📌 3 WRAPS fit

📌 pollo desmenuzado (sobrante de mi receta de caldo casero)

📌 media cebolla

📌 salsa de tomate casera

PROCEDIMIENTO

  1.  Hacer los wraps según la Receta previa
  2. Saltear el pollo con media cebolla
  3. Montar los wraps con la salsa de tomate incorporada.

Y disfrutar!!! Espero que os guste la idea! Yo he disfrutado muchísimo comiendolos jajaj 

Besitos! Cracias por compartir en vustras redes! Cada vez que le dais un me gusta a mi recetas o me dejais comentarios me alegrais el dia! Www.elblogdelacarmela.com es un sitio donde todos sois bienvenidos!😚